Tratamiento láser para el glaucoma
Para lo último en láser oftamológico, menos es más
Los avances más recientes en glaucoma y retina aprovechan las virtudes de los láseres de baja intensidad.
La medicina de última generación aprovecha el mayor conocimiento de los procesos de las enfermedades a nivel molecular y la mejoría en la tecnología láser para ofrecer los tratamientos llamados subumbral o supraselectivo; se trata de estímulos de muy baja intensidad que proporcionan una suerte de masaje a los tejidos enfermos, lo que les estimula a producir ellos mismos moléculas antiinflamatorias con efecto beneficioso, sin sufrir las quemaduras o cicatrices que suponían los tratamientos láser antiguos, más agresivos y por lo tanto no tan seguros ni aplicables.
Estos tratamientos disponen de aplicación en dos grandes apartados de la oftamología: las enfermedades de retina y mácula y el glaucoma.
El glaucoma
Trabeculoplastia Láser Selectiva (SLT); este tratamiento láser va dirigido a la causa más frecuente del glaucoma: Un aumento de la presión intraocular relacionado con una mala filtración del líquido intraocular en la zona denominada malla trabecular. El estímulo láser tiene un probado efecto regenerativo funcional en dicha zona, mejorando su capacidad de filtrado y consiguiendo en la mayoría de casos una reducción de la presión intraocular a largo plazo y por lo tanto una preservación de la visión con una eficacia demostrada similar a la de los colirios con la diferencia de que la aplicación de láser es una sola durante años mientras que los colirios deben aplicarse diariamente. Se trata además de un tratamiento que puede potenciar el efecto de los colirios para casos de control más difícil. La SLT no tiene efectos secundarios descritos y se está aplicando en pacientes periódicamente para mantener su efecto a través de los años.
Retina y mácula
El láser subumbral (SLU). Aquí el problema radica en procesos inflamatorios o exudativos que de forma progresiva destruyen la mácula, la zona central de la retina que proporciona la visión más fina. El láser subumbral estimula la retina y sus tejidos asociados para que produzcan moléculas que actuarán combatiendo la inflamación y preservando o restaurando la visión. Las principales enfermedades para las que esta técnica está especialmente indicada son:
- La coriorretinopatía serosa central; esta enfermedad que afecta principalmente a varones jóvenes y tiene una fuerte asociación con el estrés puede provocar una destrucción progresiva e irreversible de la mácula. El láser subumbral tiene un efecto probado en su estabilización y mejoría en la mayoría de los casos.
- La retinopatía diabética: la forma más frecuente de daño en el ojo por la diabetes se da en forma del edema macular, un trastorno inflamatorio para el que tratamiento subumbral, solo o en combinación con otros tratamientos, puede ser un tratamiento eficaz.
A diferencia del láser tradicional, como ocurre en el caso del glaucoma, el láser subumbral evita cicatrices y otros efectos secundarios indeseados, preservando al máximo la visión y maximizando la seguridad de modo que le tratamiento se puede administrar a lo largo del tiempo en cuanto sea necesario.
En la Clínica Oftalmològica de Tarragona disponemos de la última generación de láseres mínimamente invasivos para el tratamiento del glaucoma y la retina, llevamos a cabo los tratamientos de forma ambulatoria por nuestros expertos de referencia para cada tipo de enfermedad.