Párpados y vía lagrimal
En los párpados podemos encontrar múltiples patologías ya sea por la aparición de bultos benignos o malignos, por malposición o malfunción de los párpados, que pueden requerir de intervención quirúrgica.
BLEFAROPLASTIA
Con la edad, los párpados suelen adquirir laxitud, se estiran y disminuye el sostén de los mismos haciendo que se vean caídos, con bolsas y exceso de piel. Más allá del aspecto estético, estos cambios pueden conllevar sensación de pesadez en los ojos y disminución de la visión periférica superior y lateral.
El tratamiento quirúrgico recibe el nombre de blefaroplastia. Esta intervención consiste en eliminar el exceso de piel músculo o grasa mediante una incisión en el pliegue del párpado o en el interior del párpado (conjuntiva) que no deja cicatriz visible. Esta intervención hace que mejoren la mirada periférica (si es que estaba afectada), la pesadez de párpados y que la mirada se rejuvenezca con resultados muy naturales.
ECTROPION
En el ectropión, el párpado inferior se gira hacia afuera descolgándose y apartándose del globo ocular. Esto deja la parte interior del párpado (conjuntiva) expuesta en muchas ocasiones y genera síntomas de irritación ocular, legañas y lagrimeo.
Normalmente lo encontramos en personas de edad avanzada por estiramiento de los tejidos palpebrales.
En casos leves, un tratamiento con colirios o pomadas lubricantes puede aliviar los síntomas pero, generalmente, requerirá de una pequeña cirugía para retensar el párpado.
ENTROPION
El entropión en el caso contrario al ectropión y, en este caso, el párpado se gira hacia adentro. De este modo, las pestañas quedan en contacto con el globo ocular ocasionando irritación e incluso heridas de la superficie del ojo que, si se infectan, pueden acabar en pérdida de visión.
Puede que esta malposición sea constante o sólo cuando se cierran con fuerza los ojos. También aparece generalmente en adultos mayores y afecta al párpado inferior.
Las lágrimas artificiales y los ungüentos lubricantes pueden ayudar a aliviar los síntomas del entropión. Sin embargo, habitualmente se requiere una cirugía para devolver el párpado a su correcta posición.
PTOSIS
En ocasiones los párpados pueden estar caídos con disminución de la apertura del ojo y dificultad para ver. Esto puede estar relacionado con la edad, con problemas neurológicos, musculares o incluso desde el nacimiento.
Es importante investigar exhaustivamente las causas que pueden estar dando lugar a esta caída de los párpados para darle el mejor tratamiento.
Generalmente, requiere de cirugía para aumentar la fuerza del músculo que eleva el párpado superior.
OBSTRUCCIÓN VÍA LAGRIMAL
Las lágrimas se drenan del ojo por un sistema de conductos que se originan en la parte interna de los párpados y desembocan en la nariz. Cualquier estrechamiento u obstrucción en estos conductos puede ocasionar ojos llorosos, legañas y lagrimeo.
La obstrucción del conducto lagrimal la podemos ver en recién nacidos en que por lo general se resuelve espontáneamente durante el primer año de vida. Raramente requieren de una pequeña intervención para desobstruirlo.
En los adultos la obstrucción puede conllevar infecciones del lagrimal y necesitar cirugía para desobstruirlo.