Cataratas
Especialistas en cirugía de cataratas en Tarragona
En Clínica Oftalmológica Tarragona, somos especialistas en cirugía de cataratas. Si sufres de esta patología y deseas operarte o que realicemos un diagnóstico de tu caso, ponte en manos de profesionales expertos.
Puedes ponerte en contacto con nosotros y haremos un estudio personalizado de tu caso para poder ofrecerte un diagnóstico preciso con la mejor solución, y un presupuesto adaptado a ti con el mejor precio.
¿Qué son las cataratas?
La catarata es una de las causas de pérdida de visión más frecuentes en el mundo.
Consiste en la pérdida de transparencia de la lente natural del ojo, el cristalino, que se halla en el interior del ojo, justo detrás de la pupila.
Ver a través de un cristalino opaco es como mirar a través de una ventana empañada. La visión nublada consecuencia de las cataratas puede dificultar tareas como leer, conducir (especialmente de noche), o ver la expresión del rostro de un amigo.
¿Qué son las cataratas?
La catarata es una de las causas de pérdida de visión más frecuentes en el mundo.
Consiste en la pérdida de transparencia de la lente natural del ojo, el cristalino, que se halla en el interior del ojo, justo detrás de la pupila.
Ver a través de un cristalino opaco es como mirar a través de una ventana empañada. La visión nublada consecuencia de las cataratas puede dificultar tareas como leer, conducir (especialmente de noche), o ver la expresión del rostro de un amigo.

La mayoría de las cataratas se desarrollan lentamente y afectan generalmente a ambos ojos, pero no de forma uniforme. Es posible que se encuentre más avanzada en un ojo que en el otro, provocando una diferencia de visión entre los mismos.
La pérdida de transparencia del cristalino es un proceso natural vinculado a la edad, por lo que acabará afectando a cerca del 100% de la población mayor. No obstante, otras causas tales como la diabetes, enfermedades genéticas o el consumo de ciertos medicamentos pueden predisponer su aparición en pacientes jóvenes e incluso recién nacidos.
En sus etapas más tempranas no altera la vista, pero con el tiempo, terminarán interfiriendo en la visión.
Inicialmente, una mayor iluminación y el uso de gafas pueden lidiar con esta afección, pero su evolución probablemente interferirá en las actividades habituales. Punto en el que una cirugía podría ser necesaria y recomendable. Afortunadamente, la cirugía de cataratas es un procedimiento eficaz y seguro.
Si la presencia de la catarata interviene en el tratamiento de otras enfermedades oftalmológicas, sería recomendable intervenir quirúrgicamente. Un ejemplo habitual es cuando al profesional le resulta complicado examinar el área posterior del ojo, donde se controlan y tratan otras afecciones tales como la degeneración macular o la retinopatía diabética.
A día de hoy, la técnica más extendida para operar la catarata es la facoemulsificación, que consiste en retirar este cristalino opaco del ojo tras pulverizarlo con ultrasonido –lo que permite realizar el procedimiento a través de una herida de menos de 3 milímetros-. Normalmente, tras retirar el cristalino, se implantará inmediatamente una lente artificial graduada a medida que sustituirá la lente natural que acabamos de extraer. La existencia de diversas lentes intraoculares permitirá realizar una adaptación personalizada de la mano del oftalmólogo en base las características fisiológicas y el estilo de vida del paciente
